Las técnicas didácticas son los procedimientos que los docentes emplean en el aula para facilitar el proceso de enseñanza y aprendizaje, promoviendo la participación activa y el desarrollo de competencias en los estudiantes (Cabello et al., 2023). En este marco, Imaginarium se presenta como una propuesta de técnica didáctica, donde las ilustraciones generadas por inteligencia artificial se transforman en un recurso valioso que permite a los docentes facilitar la comprensión y la significación de conceptos diversos por parte de los estudiantes (Hernández & Prats, 2022).

Una de las principales ventajas de Imaginarium es su versatilidad. Las ilustraciones pueden ser utilizadas para explicar y discutir una amplia gama de temas, desde matemáticas y ciencias hasta historia y literatura. Además, su flexibilidad permite emplearlas en distintos momentos del proceso de enseñanza-aprendizaje: ya sea para introducir un tema, generar interés y motivación, o para evaluar y consolidar el conocimiento.

Otra característica destacable de Imaginarium como técnica didáctica es su capacidad para fomentar el desarrollo de habilidades cognitivas y socioemocionales en los estudiantes. Al interactuar con las ilustraciones, los estudiantes son estimulados a realizar procesos de observación, análisis, interpretación y construcción de significados (Aragón, 2023). De esta forma, se potencia el desarrollo del pensamiento crítico, la creatividad, la comunicación y la colaboración.

A continuación, te presento algunas ideas para implementar el concepto de Imaginarium en tu práctica docente:

Fraternalmente,

Luis Lastra.png

Luis Lastra | [email protected]